B. DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA.

02.09.2011 23:29

DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA

NIVEL DE DESEMPEÑO ESPERADO

UNIDADES TEMÁTICAS POR COMPETENCIA

REFERENCIAS CITADAS POR COMPETENCIA

1.Aplicar los conceptos y procesos de la planeación, así como su alcance y el uso de herramientas analíticas para soportar estrategias de posicionamiento que brinden ventaja competitiva a cualquier empresa, lo cual se evidenciará a través de talleres y ejercicios de casos empresariales

 

 

5. Aplica los conceptos y procesos de la planeación, así como su alcance y el uso de herramientas analíticas para soportar estrategias de posicionamiento empresarial

4. Comprende los conceptos y procesos de la planeación, así como su alcance y el uso de herramientas analíticas para soportar estrategias de posicionamiento empresarial

3. Identifica los principios los conceptos y procesos de la planeación, así como su alcance y el uso de herramientas analíticas para soportar estrategias de posicionamiento empresarial

2. Demuestra dificultad para comprender los principios los conceptos y procesos de la planeación, así como su alcance y el uso de herramientas analíticas para soportar estrategias de posicionamiento empresarial

1. Aún no posee las destrezas para comprender los principios los conceptos y procesos de la planeación, así como su alcance y el uso de herramientas analíticas para soportar estrategias de posicionamiento empresarial

 

.

 

 

 

  1. Generalidades
  • Conceptos básicos: clases, etapas, principios, tipo de decisiones.
  • Entorno externo: fuerzas sociales, económicas, demográficas, tecnológicas, políticas, físico ambientales.
  • Entorno competitivo: fuerzas de Porter

 

  1. Planeación estratégica
  • Diagnóstico: matriz DOFA, matriz EFE, matriz EFI, matriz MPC, matriz de percepciones.
  • Direccionamiento estratégico: Visión, misión.
  • Formulación de estrategias: según Porter., según Fred David: estrategias de integración, intensivas,  de diversificación, defensivas

 

  1. Planeación táctica o funcional
  • Programa
  • Plan de mercadeo, plan de producción, financiero, plan de personal

 

  1. Planeación operacional
  • Cronograma de operaciones
  • Gráfica de Gantt
  • Red Pert

Bibliografía

Hitt M, Ireland D, Hoskisson R. (2008). Administración Estratégica. Competitividad y globalización México: Thomson.

 

Lumpkin, G. Dess G. (2003). Dirección estratégica. Creando ventajas competitivas. España: Mc Graw Hill.

 

Prieto Herrera, J. (2008). La gestión estratégica organizacional. Ecoe ediciones: Bogotá.

 

Serna Gómez, H (2003). Planeación y gestión estratégica. Teoría y metodología. 3R Editores: Bogotá.

 

Whittington, R. (2006) ¿Qué es la estrategia? ¿Realmente importa? España: Thompson.